IngenierÃa Civil en Obras Civiles / Vespertino – POSTULACIÓN EN LÃNEA – PRIMER SEMESTRE 2021
Fecha/Hora
Date(s) - 02/11/2020 - 30/03/2021
9:00 am - 9:00 pm
CategorÃÂas
Duración: | 6 semestres en régimen semestral vespertino |
Grado Académico: | Licenciado(a) en Ciencias de la IngenierÃa |
TÃtulo Profesional: | Ingeniero(a) Civil en Obras Civiles |
POSTULA AQUÃ | ![]() |
IMPORTANTE
Debido a la contingencia sanitaria este programa ha ajustado sus actividades y apoyo docente a modalidad online.
- PERFIL DE EGRESO
- CAMPO OCUPACIONAL
- REQUISITOS DE ADMISIÓN
- HORARIO DE CLASES
- ARANCELES Y FORMAS DE CANCELACIÓN
El egresado de la carrera de IngenierÃa Civil en Obras Civiles de la Universidad de Santiago de Chile es un profesional que, conocimientos adquiridos en ciencias básicas, ciencias de la ingenierÃa, asignaturas profesionales y asignaturas complementarias, logra una formación integral que lo capacita para identificar, plantear y resolver los problemas relacionados con las Obras Civiles.
ÃREAS PRINCIPALES DEL CONOCIMIENTOLas áreas del conocimiento de la carrera de IngenierÃa Civil en Obras Civiles en general: ciencias básicas, ciencias de la ingenierÃa, tecnologÃas, ciencias económicas y administrativas, gestión y ciencias humanas.
HABILIDADES Y DESTREZAS PROFESIONALES- Identificar y resolver problemas de IngenierÃa relacionados con las Obras Civiles.
- Diseñar, ejecutar, controlar e interpretar los resultados de experimentos necesarios y útiles para resolver los problemas relacionados con las Obras Civiles.
- Aplicar conocimientos de ciencias básicas, ciencias de la ingenierÃa y tecnologÃa a la resolución de problemas de su campo de competencia profesional.
- Interactuar con profesionales de otras disciplinas, técnicos y personal de apoyo.
- Aportar conceptos y metodologÃas que contribuyan al progreso tecnológico de su especialidad.
- Evaluar crÃticamente órdenes de magnitud y significado de resultados numéricos.
- Emplear herramientas modernas de ingenierÃa.
- Evaluar la factibilidad técnico-económica de proyectos.
- Aplicar procesos y métodos de diseño, ejecución y control, en forma creativa y metódica, para actuar eficientemente en la gestión de procesos, planificación, evaluación y administración de proyectos o empresas relacionadas con su profesión.
- Capacidad para proyectar y diseñar Obras Civiles.
- Evaluar proyectos de IngenierÃa.
- Responsabilidad profesional y social.
- Capacidad innovativa y pensamiento crÃtico.
- Valoración y cuidado del medio ambiente.
- Compromiso con el desarrollo y perfeccionamiento de la profesión.
- Interés en realizar actividades de perfeccionamiento profesional en forma independiente.
- Empresas del sector público y privado, y en todas aquellas instituciones dedicadas preferentemente a obras públicas, vivienda, ambiente, construcción y otras.
- Oficinas de IngenierÃa de Proyectos.
- Como profesional independiente en labores de diseño, planificación, desarrollo de proyectos y asesorÃas.
- En instituciones de educación superior y centros de investigación.
Para ingresar al Programa de Prosecución de Estudios de IngenierÃa en Obras Civiles Vespertino el postulante debe cumplir con los siguientes requisitos:
Ser titulados o egresados de carreras de Construcción Civil o IngenierÃa en Construcción de Instituciones de Educación Superior reconocidas por el Estado, con un mÃnimo de 10 semestres.
DOCUMENTACIÓNEl postulante que cumpla con los requisitos anteriores deberá llenar una ficha de ingreso y adjuntar la siguiente documentación:
- Concentración de Notas (Original o Legalizada ante notario).
- Certificado de TÃtulo o Egreso (Original o Legalizada ante notario).
- Certificado de Nacimiento.
- CurrÃculum Vitae.
- 2 Fotos (tamaño carnet).
- Certificado de Deuda (sólo para alumnos de la Usach).
- Desde el 01 de octubre al 20 de diciembre.
- Inicio de clases: marzo, 2020.
Lunes a Viernes de 19:00 a 23:00 Hrs.
Sábado de 08:00 a 14:00 Hrs.
El costo del programa considera una matrÃcula semestral y un arancel fijo semestral.
- Arancel Semestral: $ 2.428.500.-
- Valor MatrÃcula: $ 77.750.-
FORMAS DE CANCELACIÓN
El arancel puede ser cancelado en 5 cuotas mensuales documentadas.
INFORMACIÓN Y RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS
Departamento de IngenierÃa en Obras Civiles, Universidad de Santiago de Chile
Av. Ecuador 3659, Estación Central, Metro Universidad de Santiago de Chile.
Email: luis.valdes@usach.cl – patricia.blanco.r@usach.cl / Teléfonos: (+56 2) 2 271 82 832 – (+56 2) 2 271 82 818